CONVOCATORIA DE INGRESO 2025

Doctorado en Estudios Interdisciplinarios Sobre la Construcción Corporal

A las personas interesadas a ingresar como alumnos del programa de estudios de Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre la Construcción corporal (Con Reconocimiento de Validez Oficial RVOE A0000/156/2015) bajo la modalidad semi-presencial.

(6 semestres)

6ta Generación 2025-2028

Líneas de Investigación
  • Diseño de estrategias para crear nuevas alternativas o complementos en el tratamiento de la salud emocional y las relaciones humanas.

  • Exploración de nuevas estrategias de Trabajo Corporal, Emocional y Espiritual.

  • Análisis de las diversas estrategias de intervención en el campo de la Salud Emocional y Orgánica de los últimos 20 años.

  • Los estilos de vida moderna y la construcción de padecimientos crónicos y el cáncer.

  • El papel del género en la construcción de los padecimientos crónicos y el cáncer.

  • Los hábitos alimenticios y la construcción de padecimientos crónicos.

  • Historia de la categoría cáncer y lo crónico degenerativo

  • Identificación de la ruta emocional y orgánica de los padecimientos de Enfermedades Crónico Degenerativas. 

Calendario

Registro electrónico de aspirantes: fecha límite el 14 de febrero del 2025

Entrevistas: 15 de febrero del 2025

Inicio de semestre: 17 de febrero del 2025

Trámites de Admisión

PROCEDIMIENTO

ETAPA 1

El registro de los aspirantes se llevará acabo por medio de correo electrónico, el aspirante enviará el formato de solicitud debidamente llenado y la documentación académica escaneada al correo:

posgradojaguey@gmail.com

  • Solicitud de ingreso debidamente llenada.

  • Título profesional de licenciatura y Cédula profesional en alguna disciplina de la salud, desde enfoques como: Psicología, Antropología médica, Sociología de la salud, Etnomedicina, Pedagogía de la salud, Historia de la salud y otros afines.

  • Título Profesional de Maestría y Cédula Profesional en alguna disciplina de la salud, desde enfoques como: Psicología, Antropología médica, Sociología de la salud, Etnomedicina, Pedagogía de la salud, Historia de la salud y otros afines..

  • Certificado de Licenciatura con promedio mínimo de 8.

  • Certificado de Maestría con promedio mínimo de 8.5

  • Carta de exposición de motivos dirigida al Comité Académico.

  • Curriculum Vitae Actualizado (Con foto, dirección actualizada, sin documentos probatorios)

  • Comprobante de pago por 450.00 pesos por trámite de Registro a Posgrado

  • Proyecto de Investigación Tentativo a desarrollar en tres años (Título, Índice, Planteamiento del problema, Objetivo, Bibliografía actualizada)

  • Para los aspirantes extranjeros es indispensable presentar documentos migratorios que comprueben su estancia legal en el país.

  • Asistir a la entrevista con un miembro del Comité Académico.

    ETAPA 2

Los aspirantes que sean seleccionados para ingresar al Programa de Doctorado deberán presentar los originales y dos copias de los siguientes documentos el día de su inscripción:

  • Acta de nacimiento actualizada (visitar: https://www.gob.mx/ActaNacimiento)

  • Clave única de registro de población (CURP)

  • Dos fotografías tamaño infantil recientes, a color, de frente, sin marcas, sin sello y con fondo blanco.

  • Título de Licenciatura y Cédula Profesional

  • Título de Maestría y Cédula Profesional

  • Certificado de Licenciatura con promedio mínimo de 8

  • Certificado de Maestría con promedio mínimo de 8.5.

  • Comprobante de comprensión de lectura del idioma inglés.

  • Currículum Vitae (que contenga R.F.C.) y copia de los documentos probatorios.

  • Carta compromiso dirigida al Comité Académico donde se estipule el compromiso adquirido de llevar a buen término sus estudios de posgrado.

  • Pago de primera mensualidad a Posgrado (Doctorado) (Tarifa 2025)

Datos Bancarios

Instituto de Investigaciones Jagüey

Banco Inbursa

Cuenta 50022978013

Clabe Interbancaria 036180500229780139